2009

cumbresmayores

CONVIVENCIA DE HERMANDAD EN CUMBRES MAYORES

cumbresmayoresLa Juventud de la hermandad ha organizado un fin de semana de convivencia para todas las personas interesadas, en la localidad de Cumbres Mayores, situada en la sierra norte onubense. Tendrá lugar del 7 al 8 de noviembre de 2009.

La salida está prevista el sábado 7 de noviembre a las 10.30 horas, desde la Plaza Carmen Benítez.

A la llegada a Cumbres Mayores se hará una visita a la fábrica de jamones y embutidos «HNOS. CÁRDENO», tras la cual se almorzará en un típico Mesón-Restaurante de la localidad.

Por la tarde, el grupo se dirigirá al complejo de cabañas rurales de Cumbres Mayores, donde se asignarán las habitaciones, teniendo lugar la cena en el salón de dicho complejo rural.

El domingo 8 de noviembre, tras el desayuno en el complejo rural, se acudirá a escuchar Misa a una ermita de la zona, regresando posteriormente a Sevilla.

CONVIVENCIA DE HERMANDAD EN CUMBRES MAYORES Leer más »

escudo

CABILDO GENERAL DE CUENTAS

escudoPor orden del Hermano Mayor, se convoca CABILDO GENERAL DE CUENTAS, el próximo lunes 19 de octubre de 2009, a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21 horas en segunda, con arreglo al siguiente

ORDEN DEL DIA

1- Rezo de preces.
2- Lectura del Acta del Cabildo anterior para su aprobación si procede.
3- Lectura de la Memoria del ejercicio 2008-2009.
4- Lectura de las Cuentas del ejercicio económico 2008-2009 para su aprobación si procede.
5- Actualización de cuotas de hermano.

CABILDO GENERAL DE CUENTAS Leer más »

josegilferrera2

SOBRE LA AUTORÍA DEL CANASTO DEL PASO DE NTRO. PADRE JESÚS DE LAS PENAS

josegilferrera2A raíz de la noticia que publicábamos en relación a la dudosa autoría del canasto del paso de Ntro. Padre Jesús de las Penas, queremos agradecer públicamente el mensaje recibido de Rafael Jiménez Sampedro, Director del Boletín de las Cofradías de Sevilla, en el que nos facilita un documento que creemos elimina cualquier duda al respecto.

Dicho documento es copia del artículo publicado en el Boletín de las Cofradías de enero 2001, páginas 43 y 44, donde ya se desvelaba la verdadera autoría, a cargo de José Gil Ferrera, así como del diseño del mismo por José González de Eiris.

Otras obras de José Gil Ferrera son el paso de misterio y respiraderos de la Exaltación (vulgo Los Caballos), paso de Jesús Nazareno (El Silencio), paso de misterio de La Macarena o paso del Cristo de la Salud (San Bernardo), entre otros.

SOBRE LA AUTORÍA DEL CANASTO DEL PASO DE NTRO. PADRE JESÚS DE LAS PENAS Leer más »

20090405dr01

PRECISIONES HISTÓRICAS

20090405dr01Con motivo de la reciente restauración del paso de Ntro. Padre Jesús de las Penas, desde la Diputación de Cultura se intentó dar cumplida información sobre los detalles históricos de la ejecución de dicho paso.

La primera información que nos encontramos es que el canasto del paso fue diseñado por Carlos García Eiris y ejecutado por los hermanos Cubillo Hidalgo y Medina. En el mismo sentido parecen ir todas las informaciones que pueden encontrarse en prensa, programas de mano, etc.

PRECISIONES HISTÓRICAS Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies